Larus cirrocephalus en España

Ubicación de los registros 

1.
 El 30 y 31 de Junio de 1971 en las marismas de Hinojos, y el 15 de agosto en las marismas de Guadiamar, Huelva, V. Ree observa un adulto. Registro homologado por el comité de rarezas de SEO/Birdlife en Ardeola 46 (1); 140. Inf.1997. Publicada por primera vez en Ardeola 19, con una fotografía del ave en vuelo (Ree, 1973).

2. El 2.2.2005 en el puerto de las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Las Palmas, M. P. Moody observa y fotografía un primer ciclo que sobrevuela repetidamente la cubierta del buque oceanográfico RRS Charles Darwin. Es identificada posteriormente tras el estudio de fotografías y notas de campoRegistro homologado por el comité de rarezas de SEO/Birdlife en Ardeola 54(2); 428. Inf. 2005. Fotografía: M.P. Moody.


3. El 11.6.2013 en el Racó de l`Olla, Albufera de Valencia, Valencia, J. Ignacio Dies y Miguel Chardí observan y fotografían a un adulto que aguanta muy poco en la zona y ya no vuelve a ser localizado. Registro homologado por el comité de rarezas de SEO/Birdlife en Ardeola 64 (1); 194. Inf. 2014. Fotografía: J. Ignacio Dies.



4. El 23.3.2014 en el vertedero de Pinto, Pinto, Madrid, Juan M. Ruiz; Delfín González y Javier Marchamalo observan y fotografían un adulto nupcial que permanece en la zona hasta el 4.4.2014. Registro homologado por el comité de rarezas de SEO/Birdlife en Ardeola 64 (1); 194. Inf. 2014. Fotografía: Javier Marchamalo.



Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2021). Larus cirrocephalus en España. Compilación de citas en el blog: raregulls.blogspot.com

 

Fuentes


Informes del comité de rarezas de SEO/BirdLife en Ardeola y posteriores 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Larus pipixcan en Países Bajos

Ubicación de los registros  1. El 13.6.1987 en Zundert, Noord-Brabant , Países Bajos, se observa un individuo que permanece en la zona hast...